Biografía

Gabriel Calvo Zarraute

Nacido en 1981, es un sacerdote de la diócesis primada de Toledo, España. Desde su ordenación en 2008, ha dedicado su vida al apostolado parroquial, a la alta divulgación, la docencia y la investigación académica, destacándose por su labor como escritor y conferenciante.

Formación académica

  • Diplomado en Magisterio.


  • Licenciado en Estudios Eclesiásticos.


  • Licenciado en Teología Fundamental, con la tesina “Fuentes tomistas del conocimiento teologal en San Juan de la Cruz”.


  • Licenciado en Historia de la Iglesia, con la tesina “Aproximación histórico - teológica a las cartas pastorales del cardenal Gomá 1936 - 1939”.


  • Licenciado en Derecho Canónico, con la tesina “La Filosofía del Derecho en el Padre Victorino Rodríguez OP”.


  • Graduado en Filosofía.

Trayectoria pastoral y docente

  • Párroco rural en la Archidiócesis de Toledo (2,008 - 2,014)


  • Párroco urbano en la Diócesis de Getafe (2,014 - 2,018)


  • Párroco rural en la Archidiócesis de Toledo (2,018 - 2,023)

Docencia


  • Profesor en el Centro de Teología de Getafe (2,014 - 2,018)


  • Profesor en el Instituto de Ciencias Religiosas de Talavera de la Reina (2,018 - 2,023)


  • Es docente en Univeritas Libre Hispánica, en el Instituto de Estudios Hispanoamericano Benito Jerónimo Feijoo, Instituto Beatriz Galindo-La Latina y en la Escuela de Pensamiento Católico Melchor Cano.

  • Actualmente el P. Gabriel está dedicado por completo al estudio e investigación realizando su tesis doctoral en Historia Contemporánea de España sobre la figura del Obispo José Guerra Campos en la Universidad CEU - San Pablo.

Compromiso con la fe y la Hispanidad

A lo largo de su trayectoria ha demostrado un profundo compromiso con la defensa de la fe y la promoción de la verdad racional e histórica del catolicismo.


Su labor pastoral, académica y literaria refleja una dedicación constante al estudio profundo y la reflexión filosófica para la difusión de la doctrina católica, contribuyendo a la restauración del orden social y político cristiano. Ha cooperado significativamente a la recuperación del pensamiento católico tradicional e hispánico.